
Resumen
Curso
- Uso de escopetas Less Lethal y cartuchería especializada
Descripción general
- Desde hace ya varias décadas, instituciones policiales y mili- tares de varios países han incorporadodiferentes protocolos del internacionalmente reconocido Modelo de Uso Progresivo de la Fuerza,si bien se le asignan diferentes títulos según los regla- mentos particulares de cada institución, todos tienen una base común:
“Dotar al personal con Entrenamiento y Dispositivos, que le permitan aplicar las técnicas yherramientas adecuadas, acorde a cada situación que se le presenta y a cómo se desenvuelve la misma”.
Uno de los mayores obstáculos que encuentra un funcionario público en su servicio diario, es NO contar con las herramientas intermedias para poder manejar situaciones en las que no es aconsejable esgrimir o utilizar un arma de fuego, conociendo las consecuencias qué esto podría implicar, sin embargo, a pesar de que los Estados suscriben pactos internacionales en la materia, no se cumplen algunos de sus mandatos más necesarios, como ejemplo tenemos lo normado en los Principios Básicos Sobre Empleo de la Fuerza y Armas De Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir La Ley,8º Congreso De Naciones Unidas, La Habana, Cuba, 1990.
El mismo establece en su punto 2°: “Los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley, establecerán una serie de métodos lomás amplio posible,y dotarán a los funcionarios correspondientes de distintos tipos de armas y municiones de modo que puedan hacer un uso dife- renciado de la fuerza y de las armas de fuego. Entre estas armas deberían figurararmas incapacitantes no letales para emplear- las cuando fuere apropiado, con miras a restringir cada vez más el empleo de medios que puedan ocasionar lesiones o muertes”
El resultado de esta falta de cumplimiento, es que el funcionario se encuentra generalmente desprovisto de herramientas de uso común en otros países, como un bastón extensible, un difusor OC (comúnmente llamado gas pimienta), un sistema electrónico de incapacitación neuromuscular u otros, y cuando hablamos de armas largas, lo mismo pasa con la cartuchería a utilizar en una escopeta, siendo casi una «regla por imitación» dotar a los efectivos solo con cartuchos propósitos generales (PG, Postas de Plomo)o Anti tumulto (AT, Postas de Goma), sin nada intermedio o que haya sido diseñado para situaciones particulares, y si hay pequeños lotes en dotación, terminan siempre en la armería de los Grupos Especiales desconociendo que en realidad, estos dispositivos fueron y son diseñados como ayuda idónea para el personal, que en definitiva actúa como el primer interventor, quien dotado de materiales y capacitación adecuada, debe resolver esa situación compleja antes que pueda agravarse la situación.
Habilidades y/o Conocimientos que adquirirá el alumno
- Protocolos de actuación e intervención.
- Conceptos, fundamentos y documentación de respaldo.
- Sistemas de escopetas.
- Sistemas de cartuchería y polivalencia en calibre 12GA.
- Integración a sistemas combinados.
- Códigos internacionales de identificación.
- Selección de munición.
- Polivalencia.
- Conceptos de implementación institucional.
- Estudio de casos de éxitos y fracasos.
Orientado a:
- Instituciones gubernamentales.
- Instituciones policiales.
- Instituciones militares.
- Legítimos usuarios de armas de fuego.
- Tiradores deportivos.
- Tiradores de disciplinas defensivas.
- Personal policial.
- Personal militar.
- Personal de protección.
- Expertos en tiro defensivo.
- Complementos en modelos de uso de la fuerza.
Certificación a Otorgar
- Certificado de Voltur Academy: Uso de escopetas Less Lethal y cartuchería especializada
- Validez: Certificado de curso válido para instituciones policiales y militares, civiles, válido ante ANMaC.
Instructores a Cargo
- Guillermo Iglesia Giuliano: profesor instructor de tiro legajo ANMaC ITA 2115
para conocer más sobre la trayectoria del profesor haga click aquí - Germán Zugasti: profesor instructor de tiro legajo ANMaC ITA 5961
para conocer más sobre la trayectoria del profesor haga click aquí
Requisitos para tomar el Curso
- Contar con registro en la plataforma de Voltur Academy
- En caso de no haberse registrado aún, haga click en el siguiente enlace: Ingresa / Registrate
Preguntas Frecuentes
- ¿Se puede adquirir bibliografia sobre esta tematica?:
SI, en www.volturacademy.com
- ¿El curso tiene examenes en su desarrollo?:
Al final de cada sección se encontrara con un examen de conocimiento.
- ¿Se pueden hacer cursos presenciales en el uso de armas menos letales?:
SI, en las fechas establecidas por los instructores
- ¿Hay que ser mayor de edad para su utilización?:
SI, a partir de los 18 años
- ¿Debo conectarme en un determinado horario para tomar la clase?:
Cuando usted lo desee en cualquier momento del dia, de acuerdo a sus horarios y responsabilidades.
- ¿A quién puedo recurrir en caso de alguna duda sobre el curso?:
Puede recurrir mediante los canales de contacto con un administrador en los horarios estipulados
- ¿Debo concurrir a un examen presencial para que me evalúen?:
NO, es siempre por la plataforma e-learning
Para solicitar más información nuestros medios de consulta son:
- E-Mail: gzugasti@volturacademy.com
- Formulario online: click aquí
- telef: +54 9 11 286 12991
Código de Curso: 1013
Características del curso
- Clases 14
- Cuestionarios 0
- Duración 12 semanas
- Habilidad min. Para Todos
- Estudiantes 294
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
Plan de Estudio
Plan de Estudio
- 5 Sections
- 14 Lessons
- 12 semanas
- Desarrollo y navegación del taller - master class o curso1
- INTRODUCCION7
- ESCOPETAS1
- CARTUCHERIA4
- ENCUESTA DE SASTIFACCIONSe deberá completar el siguiente formulario de satisfacción ingresando la sección 1.1